LogoDue.fw
 
dueTitul
noticsm

INFORMACIÓN DE INTERÉS
PARA SU COMPAÑÍA

ACCEDA A INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL SECTOR

Buscar

Por: El Tiempo
06/12/2019

Deforestación se triplicó en Guaviare durante el periodo de gobierno de los dos mandatarios locales.

alcal

Los alcaldes de Miraflores, Jhonivar Cumbe, y de Calamar, Pedro Pablo Novoa, en el departamento de Guaviare, se salvaron de ir a prisión ante la solicitud que la Fiscalía que los señala de permitir que se produjera un grave daño ambiental y la acelerada pérdida de selva en una zona de especial protección ecológica del Amazonas, entre los dos municipios.

La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía señaló en audiencia ante el Juzgado Promiscuo de San José del Guaviare que los mandatarios permitieron la construcción de una vía entre Calmar y Miraflores sin los permisos ni licencias ambientales.

A esto se suma el paso continuo de vehículos pesados y los asentamientos posteriores a la tala y quema de bosques, que incidieron en el deterioro del área protegida y en la afectación a las fuentes hídricas de la región, señala la Fiscalía.

Los dos mandatarios habrían facilitado el avance de las obras en el corredor vial de 138 kilómetros y, al parecer, fueron permisivos frente a las irregularidades que se presentaron.

Inclusive, el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó que la deforestación se triplicó en Guaviare durante el periodo de gobierno de los dos mandatarios locales. Pasó de 11.456 hectáreas en 2015 a 34.527 hectáreas en 2018. Varios de los focos de deforestación e incendios están relacionados con el área de influencia de la carretera ilegal.

Por esa razón, la Fiscalía les imputó cargos a los dos mandatarios como presuntos responsables de los delitos de daño a los recursos naturales agravado e invasión de área de especial importancia ecológica agravada, en circunstancia de mayor punibilidad por la condición de funcionarios de los dos investigados.

Además, pidió al juez que les dictara medida de aseguramiento privativa de la libertad.

El alcalde de Calamar dijo que en la audiencia que se cumplió el pasado martes, “la Fiscal venía dispuesta a llevarnos a la cárcel, pero los abogados que nos defendieron lo impidieron y el juez se abstuvo de imponernos medida de aseguramiento”.

"La Fiscal venía dispuesta a llevarnos a la cárcel, pero los abogados que nos defendieron lo impidieron y el juez se abstuvo de imponernos medida de aseguramiento"

El mandatario explicó que la vía existe hace más de 30 años, pero en abril del año 2016 gente de Miraflores y Carurú hicieron trabajos para ampliar la vía, pero él y su administración no tiene nada que ver con esa situación porque “yo no promoví el uso de maquinaria para que hicieran esos trabajos”.

La Fiscalía anunció que las investigaciones y el proceso contra los alcaldes continuarán y que adicionalmente el juez de control de garantías de San José del Guaviare accedió a la petición de la Fiscalía, y decretó como medida cautelar el cierre inmediato de la vía y la prohibición del tránsito de vehículos pesados, incluidos los automotores de la Gobernación de Guaviare y maquinaria amarilla.

alcal 2

El alcalde de Miraflores dijo que es una medida es muy complicada de cumplir porque la gente tiene que transitar por esa carretera, pero que de todas maneras van a cumplirla notificándole a la comunidad que no se puede transitar con vehículos pesados.

A la audiencia estaba citada la Corporación para el Desarrollo Sostenible para el Norte y Oriente Amazónico (CDA), en su calidad de autoridad ambiental y como víctima; sin embargo, los representantes de esta entidad no asistieron.

 https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/alcalde-de-miraflores-y-calamar-fueron-acusados-por-deforestacion-en-amazonia-colombiana-440870

INICIE EL RASTREO DE SU CONTRAPARTE

BuscarN