LogoDue.fw
 
dueTitul
noticsm

INFORMACIÓN DE INTERÉS
PARA SU COMPAÑÍA

ACCEDA A INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL SECTOR

Buscar

De: La Opinion
14/02/2020

Se busca incluir a todo el fútbol mexicano en el catálogo de actividades vulnerables

imago 840685

Según la Secretaría de la Función PúblicaMéxico ocupa la tercera posición entre las naciones proveedoras de capital ilícito a nivel global y el deporte no es un área que esté exenta de este delito y mucho menos, el fútbol.

Capturauitgkgl

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México, estableció un convenio de colaboración con la Liga MX, para evitar el lavado de dinero en el fútbol mexicano en noviembre del año pasado cuyo objetivo era ‘blindar’ al fútbol del crimen organizado y los recursos ilícitos.

Captura234

Ahora, la legisladora Minerva Hernández Ramos presentó en el Senado una reforma para que se incluya a todo el fútbol mexicano en el catálogo de actividades vulnerables al lavado de dinero:

No basta un convenio, porque un convenio solo abarca a la Liga, y hay la Segunda y Tercera División. La autoridad es la que finalmente debe definir al monto de recursos a partir de los cuales se considera esta actividad deportiva como vulnerable. A groso modo, en eso consiste esta iniciativa”, dijo la legisladora al diario 24 Horas.

Capturaz89c

Por eso propongo reformar la Ley Antilavado e incluir como actividades vulnerables todos los servicios desarrollados por las Federaciones y asociaciones del futbol mexicano, así como los clubes que participan en los torneos de fútbol organizados por la Federación Mexicana” concluyó Hernández Ramos.

https://laopinion.com/2020/02/14/no-basta-un-convenio-el-futbol-mexicano-investigado-con-lupa-por-lavado-de-dinero/?utm_source=DECISIO&utm_campaign=62939e0a42-EMAIL_CAMPAIGN_2020_02_27_06_22&utm_medium=email&utm_term=0_dab17fafec-62939e0a42-306870857

INICIE EL RASTREO DE SU CONTRAPARTE

BuscarN