ACCEDA A INFORMACIÓN ESPECIFICA DEL SECTOR
Por:Microsoft Start
25/04/2023
La agencia antidrogas estadounidense actualizó su lista de los más buscados, entre los primeros hay varios mexicanos.
La Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente actualización de los más buscados o “Most Wanted Fugitive”, en la que hay una buena cuota de mexicanos.
La DEA es la entidad federal que se encarga de combatir el tráfico y el consumo de drogas en Estados Unidos, así como de coordinar investigaciones estadounidenses relacionadas con drogas en el exterior. Esta agencia publica y actualiza los nombres y fotografías de los criminales más buscados.
Por:Microsoft Start
25/04/2023
La agencia antidrogas estadounidense actualizó su lista de los más buscados, entre los primeros hay varios mexicanos.
La Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente actualización de los más buscados o “Most Wanted Fugitive”, en la que hay una buena cuota de mexicanos.
La DEA es la entidad federal que se encarga de combatir el tráfico y el consumo de drogas en Estados Unidos, así como de coordinar investigaciones estadounidenses relacionadas con drogas en el exterior. Esta agencia publica y actualiza los nombres y fotografías de los criminales más buscados.
Encabeza la lista un delincuente señalado de ser el presunto líder de los Mara Salvatrucha de Honduras, Yulan Adonay Archaga Carias, quien es buscado por los delitos de “Importación de cocaína; conspiración de crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras”. En el segundo lugar está Chuen Yip, un traficante chino quien presuntamente es el proveedor de fentanilo del Cártel de Sinaloa.
El último entre los primeros diez, Julio Álex Díaz, de República Dominicana, es conocido con el alias de Alex Menán y según la agencia antidrogas es buscado por los presuntos delitos de “conspiración para poseer con la intención de distribuir heroína, fentanilo y cocaína.
Los siete cupos restantes del top 10 de la lista de los más buscados por la DEA los ocupan mexicanos. Entre ellos se encuentran dos hijos de “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
AdChoices
El Espectador
El Espectador
Los 10 criminales más buscados por la DEA, dos de ellos son hijos del Chapo
Historia de Redacción Internacional • Ayer a las 11:02 a. m.
La agencia antidrogas estadounidense actualizó su lista de los más buscados, entre los primeros hay varios mexicanos.
Dos de los hijos de “El Chapo”, a la izquierda, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y a la derecha, Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Dos de los hijos de “El Chapo”, a la izquierda, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y a la derecha, Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
© Captura
La Administración para el Control de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente actualización de los más buscados o “Most Wanted Fugitive”, en la que hay una buena cuota de mexicanos.
Los paquetes de cruceros para personas mayores de Bogotá pueden sorprenderte
Los paquetes de cruceros para personas mayores de Bogotá pueden sorprenderte
Patrocinado
Ofertas de cruceros |...
La DEA es la entidad federal que se encarga de combatir el tráfico y el consumo de drogas en Estados Unidos, así como de coordinar investigaciones estadounidenses relacionadas con drogas en el exterior. Esta agencia publica y actualiza los nombres y fotografías de los criminales más buscados.
Encabeza la lista un delincuente señalado de ser el presunto líder de los Mara Salvatrucha de Honduras, Yulan Adonay Archaga Carias, quien es buscado por los delitos de “Importación de cocaína; conspiración de crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras”. En el segundo lugar está Chuen Yip, un traficante chino quien presuntamente es el proveedor de fentanilo del Cártel de Sinaloa.
El último entre los primeros diez, Julio Álex Díaz, de República Dominicana, es conocido con el alias de Alex Menán y según la agencia antidrogas es buscado por los presuntos delitos de “conspiración para poseer con la intención de distribuir heroína, fentanilo y cocaína.
Le puede interesar: Protestas y juicio por homicidio: un mes desde que murieron 40 migrantes en México
Los siete cupos restantes del top 10 de la lista de los más buscados por la DEA los ocupan mexicanos. Entre ellos se encuentran dos hijos de “El Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Video relacionado: 7 de los 10 criminales más buscados por la DEA son mexicanos (Dailymotion)
Los otros cinco son: alias Carlos Omar Félix, presunto operador de laboratorios clandestinos de fentanilo y es miembro del Cártel de Sinaloa; Silvano Francisco Mariano, señalado por operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. Enfrenta las mismas acusaciones que Carlos Omar.
Y Liborio Núñez, alias ‘Karateca’, acusado por cargos relacionados con posesión de ametralladoras, conspiración para importar fentanilo y lavado de dinero, entre otras cosas. Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, es conocido por presuntamente fundar y ser líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En Estados Unidos ha sido acusado por cargos relacionados con crimen organizado.
E Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los presuntos fundadores del Cártel de Sinaloa. Es uno de los narcotraficantes más famosos, con más de 40 años en el crimen organizado y nunca ha sido aprehendido por las autoridades.
Dos hijos del Chapo entre los más buscados por la DEA
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como ‘El Chapito’, es el primer hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que aparece en la lista, además de ser el principal mexicano buscado por la DEA, de acuerdo con la lista. La DEA ha informado que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares para su captura.
Ha sido acusado por conspiración de posesión de drogas para distribuirlas, intento de conspiración para importar sustancias controladas y exportación de sustancias controladas con la intención de distribuirlas.
En el lugar número nueve está Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo también de ‘El Chapo’ y hermano de Iván Archivaldo. Ha sido señalado por compartir roles de liderazgo en el Cártel de Sinaloa, Estados Unidos lo señala también por realizar operaciones relacionadas con tráfico de fentanilo y otras sustancias como cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.
La autoridad estadounidense ha dicho que Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y sus medios hermanos Ovidio y Joaquín, ‘Los Chapitos’, comparten las responsabilidades del cártel.
Lista de los 10 más buscados por la DEA:
Yulan Andony Archaga Carias. Recompensa: US$5,000,000. Alias: Alejandro Mendoza, Porky, Gordo. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales: importación de cocaína; conspiración de crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras
Chuen yip. Recompensa: US$5 millones. Alias: Chuan Ye Chuan Fa Ye. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales Título 21 USC 846.
Iván Archivaldo Guzmán-Salazar. Recompensa: hasta US$10 Millones. Alias: El Chapito. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales: conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas; Intento/Conspiración-Importación/Exportación de Sustancias Controladas con la Intención de Distribuir.
Carlos Omar Félix Gutiérrez. Recompensa: hasta US$1 millón Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales: conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano. Recompensa: hasta US$1 millón. Alias: Rayo, Rayito. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales: conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
Liborio Núñez-Aguirre. Recompensa: hasta US$1 millón. Alias: Karateca. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales: conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para la posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
Nemesio Oseguera-Cervantes. Recompensa: hasta US$10 millones. Alias: El Mencho. Se busca por varias violaciones federales. Advertencia: Líder del Cártel CJNG.
Ismael Mario Zambada García. Recompensa: hasta US$15 millones. Alias: Mayo, El Mayo. Advertencia: Armado y peligroso. Se busca entre otras cosas por: conspiración para poseer e importar sustancia controlada; lavar instrumentos monetarios; poseer armas de fuego; crímenes violentos en apoyo de actividades de extorsión y complicidad; asesinato; participar en una empresa criminal continua para fomentar el tráfico de drogas; conspiración para matar en un país extranjero; y secuestro y ayuda e instigación.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Recompensa: hasta $10 MILLONES. Alias: Alfredillo. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales conspiración para poseer con la intención de distribuir sustancias controladas; Intento/Conspiración-Importación/Exportación de Sustancias Controladas con Intención de Distribuir
Julio Álex Díaz. Alias Alex Menán. Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales. Conspiración para poseer con la intención de distribuir heroína, fentanilo y cocaína.
Por:U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY
24/04/2023
WASHINGTON — Today, the Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) sanctioned three individuals for providing support to the Democratic People’s Republic of Korea (DPRK) through illicit financing and malicious cyber activity. The DPRK launders stolen virtual currency and deploys information technology (IT) workers to fraudulently obtain employment to generate revenue in virtual currency to support the regime and its unlawful weapons of mass destruction and ballistic missile programs. Today’s actions have been taken in close coordination with the Republic of Korea.
Por:U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY
24/04/2023
WASHINGTON — Today, the Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) sanctioned four senior officials of the Law Enforcement Forces of Iran (LEF) and Islamic Revolutionary Guard Corps (IRGC), the primary Iranian security forces responsible for the regime’s brutal suppression of the protests that broke out in September 2022 following the arrest and death of Mahsa Jina Amini while in the custody of Iran’s Morality Police. OFAC is also taking action against the new Secretary of Iran’s Supreme Council of Cyberspace (SCC), the authority responsible for Iran’s cyberspace policy and blockage of popular websites. Today’s action is being taken in coordination with the United Kingdom, which is also imposing similar sanctions on senior Iranian security officials.
Por:U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY
24/04/2023
SPECIALLY DESIGNATED NATIONALS LIST UPDATE